Batido De Sandía Cocina Abierta

Llevar a cabo batidos es tan sencillo como machacar los ingredientes y servirlos bien fríos. La sandía y el plátano son 2 frutas que mezclan de manera perfecta. Luego únicamente debes cambiar la textura a tu manera añadiendo agua o leche, como hacemos en esta receta. Este batido de sandía es justo lo que necesitamos para estos días tan calurosos que se nos avecinan. Es tan simple de realizar, y con elementos tan sencillos, que nos pueden ayudar los mucho más pequeños de la casa a hacerlo.

¿Deseas un pasito a pasito más detallado de Cómo hacer batido de sandía sin otras frutas? Bien es conocido que los batidos son una fabulosa manera para hacer más simple que los más pequeños de casa coman fruta y este batido de sandía es perfecto para ello. Elaborar el batido natural de sandía es tan sencillo y rápido que espero que los principiantes se animen. Es dulce y refrescante y, además, el azúcar integral le da un gusto final muy rico a caramelo. Así que es simple que se transforme en vuestra merienda favorita. Entre los principios básicos que prosigo en el verano es que en el momento de cocinar deben ser recetas simples y rápidas, como este batido natural de sandía.

De Qué Forma Realizar Batido De Sandía

Dotarás a esta bebida de una personalidad única. Cualquier batido de frutas o dulces es ideal para días calurosos, ya que además de ser una bebida muy refrescante es ¡una delicia en todos los sentidos! Sí, entre cucharas de medir, batidoras, harina, azúcar, chocolate y amor. Si quieres leer mucho más productos similares a Cómo realizar batido de sandía, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Comida y bebida. A la hora de servir el batido de sandía a nuestros convidados y comensales, tenemos la posibilidad de personalizar los vasos con hojas de menta puesto que le va a dar un toque muy rico. Si deseas que el batido sea más refrescante, añade el hielo picado inmediatamente antes de servirlo.

Ponemos en el vaso de la batidora 500 gramos de sandía pelada y troceada, exprimimos el jugo de media lima y ponemos asimismo 2 hojas de hierbabuena. Ahora, deberemos trocear la sandía en cachos pequeños e ir desechando la cáscara. Verter la preparación en vasos o copas con varios cubitos de hielo y ser útil enseguida. Batido, de esta manera nos quedará súper fresco y no necesitaríamos añadir hielo puesto que esto podría suavizar bastante el sabor.

Batido Frío De Sandía Y Plátano

De esta manera evitarás añadir hielo picado o leche. Si utilizas la fruta fría el resultado será más líquido. Tanto si has empleado leche como si no, va a haber llegado el momento de corregir la tiernicidad del batido… Si pruebas la mezcla y te resulta un poco amarga, siempre y en todo momento puedes añadir algo de azúcar. Para empezar a elaborar el batido de sandía y plátano tienes que tener completados los ingredientes.

batido de sandía

Puedes decorar el batido añadiendo por encima ciertos trozos de sandía cortada en rodajas o algunos trozos de plátano. Debo admitir que en el hogar no tomamos mucha sandía. No es que no nos agrade si no que su tamaño nos abruma. Sólo de pensar que debo guardar en la nevera 3 kilos de sandía me echa un tanto para atrás. De ahí que en el momento en que la compro procuro hacer muchas bebidas ricas y sobre todo frescas para sostener el cuerpo hidratado.

Información De La Receta

Añade la fruta al vaso de la batidora con el azúcary desmenuza todo hasta que quede una mezcla líquida. Así como apuntamos en la preparación, si los plátanos están muy maduros es posible que no precises añadir nada de azúcar al batido. Prueba de gusto antes de incorporar el azúcar y añade la cantidad que estimes precisa. Si te gustan los postres simples y sencillos (y, además de esto riquísimos) este es tu blog. Una vez listo lo servimos veloz y a gozar de una textura exquisita. Una fabulosa forma de que los más pequeños de las casa incluyan la fruta en su dieta ¡les va a encantar y disfrutarán de lo hermoso!

En el momento en que consigamos una mezcla de textura suave y fina, volcamos litro y medio de leche en el vaso de la licuadora. Además, quitamos la parte blanca, y cortamos la sandía en trozos pequeños para entonces poder introducirlos de manera cómoda a la licuadora. Empezamos la elaboración pasito a pasito este batido cortando por la mitad la sandía y retirando las semillas negras que hallemos.

Cuanto más maduros estén, mucho más dulzor aportarán al batido, por lo tanto puedes cambiar la proporción de azúcar que añades a esta bebida. Pasado este tiempo ponemos la sandía en el vaso de la batidora junto a la Leche y el Azúcar y comenzamos a machacar. Ya sabéis que si tenéis alguna duda para realizar este deliciosoFrappé de Sandía, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más veloz viable. Y si te ha dado gusto la receta compártela en tus redes sociales.

2 cucharadas de azúcar (opcional en función del dulzor del plátano). Aprende de qué manera se procesan los datos de tus comentarios. Lo bueno de este Batido es que es perfecto para hidratarnos pues contiene mucha agua.

Elaboración De La Receta Batido De Sandía:

En caso de que la cantidad de sandía sea mucha, deberás hacerlo en múltiples tandas. Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis 2 raices y habituales culinarias. Abrí el blog Gozando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde ese momento mi vida ha girado cerca de la cocina. Distribuyendo las recetas de toda la vida de mi familia, por ejemplo. La cocina tradicional es mi pasión, si bien me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

Batido De Sandía Y Plátano

Una vez realizado este paso, espera unos segundos a que se seque para verter el batido. Riega la fruta con la leche y continúa triturando hasta el momento en que todos los ingredientes se integren por completo. Un rato antes de tomar el batido, mete los vasos al congelador para que estén bien fríos. Lo decoramos con nata montada y lo decoramos con sprinkels. Empezamos troceando en dados y sacando las pepitas de la sandía.