Y es que, un huevo puede hundirse y continuar siendo malo, al tiempo que un huevo que flota puede seguir siendo bueno para comer. Para realizar la prueba de flotación, coloca el huevo en un cuenco de agua. Si el huevo se hunde, es fresco y si se inclina hacia arriba o incluso flota, es viejo (esto no quiere decir que esté malo, ojo). Si no puedes distinguirlos con la cáscara, rompe el huevo en un plato o cuenco limpio y huélelo. Si algo huele mal, tira el huevo y lava el cuenco o el plato con agua caliente y jabón antes de regresar a usarlo. Si el olor es normal, esto es, si no hay ningún fragancia, es una buena señal de que el huevo es todavía seguro.
Además, es posible que te interese estudiar cuáles son los Beneficios del huevo y por qué los especialistas recomiendan consumir unos cuantos por semana. Escogeremos los que tengan una fecha de caducidad más lejana. Mira la clara, si el huevo está bien, va a ser viscosa y no verás en ella manchas. Si la yema no está centrada y tiene un color apagado, está en mal estado.
Un Huevo En Mal Estado Puede Ocasionar Salmonelosis, Una Infección Estomacal Que Ocasionar Deshidratación Severa
Sin embargo, en el presente artículo te daremos varios trucos para entender si un huevo está malo e vitar alguna indigestión. Otra forma de revisar la frescura del huevo es moviendo ligeramente el cuenco. Si la yema no se divide del centro, el huevo es fresco y perfecto para su consumo. Si el huevo tiene la yema rota, de color pálido y la clara es prácticamente como agua, hay que tirarlo. Caso de que esté podrido, la yema va a estar sólida, pegada en el interior o incluso tener un color oscuro.
La cáscara puede ser de color blanco o castaño claro, según la pluralidad de la gallina ponedora. No obstante, sabiendo todo esto, ¿de qué forma conservo los huevos para eludir que se estropeen? Primero de todo, a la hora de comprar, impide las cajas que tengan fisuras o mugre.
De Qué Forma Saber Si Un Huevo Está Malo O Bueno
Muy frecuentemente no sabemos del tiempo que pueden llevar los huevos en el frigorífico y damos por hecho que están en buen estado. Si vamos a cocerlos, no hay inconveniente por el hecho de que una vez cocinados podemos saber si nos lo tenemos la posibilidad de comer o no. Si después de cocerlo, al abrirlo la yema está centrada y tiene una pequeña burbuja de aire, adelante.
Si por contra cae sumergido con velocidad está en perfectas condiciones y, si cae suavemente, está en buen estado pero hay que ingerirlo pronto. El procedimiento más visible para saber si un huevo está bueno o malo es mirar la fecha de caducidad en el cartón o en todos los huevos que contiene el cartón. Es conveniente utilizar alguno de estos métodos que vamos a enseñarte aunque hayamos comprado los huevos últimamente, en tanto que este suceso no los exonera de estar en malas condiciones. Lamentablemente para nosotros, los huevos no son el alimento más fácil de determinar su estado, puesto que, esencialmente la cáscara esconde el estado de la clara y la yema.
¿De Qué Forma Saber Si Un Huevo Está Malo Al Abrirlo?
La prueba del olfato es el método más viejo, simple y fiable para saber si un huevo está en mal estado. Los huevos que se han deteriorado desprenden un olor peculiar,independientemente de si están crudos o cocidos. Sabiendo esto, hay algunas formas fáciles de entender si un huevo está fresco y hay varias cosas que puedes llevar a cabo para evitar que tus huevos se estropeen en primer lugar. Si al partir el huevo, observas que la yema tiene un color apagado, se rompe inmediatamente o se divide del centro de la clara, significa que el huevo está malo. Si la cáscara del huevo está limpia y no muestra grietas, es buen aliciente para garantizar que el huevo sea capaz para consumo. No obstante, si la cáscara está sucia y rota por alguna parte, es muy posible que el huevo esté en mal estado.
La versatilidad del huevo provoca que esté presente en numerosas recetas de cocina, solo o acompañado. Además de frito, cocido, en tortilla, escalfado o revuelto es indispensable para efectuar rebozados, como base de masas y repostería. Asimismo puedes comprender si un huevo está malo agitándolo con suavidad.
Si Se hunde velozmente hasta el fondo el huevo está en perfectas condiciones. Antes de abrir la cáscara es aconsejable acercarse el huevo a la oreja y agitarlo. De esta manera, si se interceptan ruidos extraños como el de la yema chocando contra la cáscara, deseará decir que el huevo está podrido y que debes tirarlo.