El Jugo De Naranja Y La Vitamina C: Bulos, Mitos Y Datos Periodismo Para Que No Te La Cuelen

Por este motivo aconsejamos almacenar el jugo de naranja en uno de nuestros frigos con sistema VitaFresh, especialmente diseñados para conseguir una combinación de temperatura y humedad óptimas, que protege los sabores, nutrientes y vitaminas de los alimentos frescos. Mujer tomando jugo de naranjaSin embargo, el jugo de naranja podría perder características vitamínicas en caso de ser sometido a situaciones extremas, como calentarlo a mucho más de 100 grados centígrados. De hecho, esta especialista explica que los jugos envasados que adquirimos en el autoservicio asimismo siguen sosteniendo sus ricas características en vitamina C.

pierde vitaminas el zumo de naranja

En todo caso, siempre y en todo momento puedes optar por obtener jugo recién exprimido o de manera directa las naranjas para llevarlo a cabo tú en casa y así conseguir el cien% de sus vitaminas. En expresiones de la especialista en nutrición, el jugo de naranja mantiene sus características de vitamina C con perfección a lo largo de múltiples horas. O sea, no se pierden las vitaminas si la bebida no se consume de inmediato.

La Pérdida De Vitaminas Es Un Mito

Pero lo que sí entendemos es que no se trata de una bebida con poderes mágicos, como nos hicieron creer toda la vida. ” ¿Quién no ha escuchado alguna vez esta oración, o una afín, de boca de sus progenitores en el momento en que era pequeño? ¿Es cierto que el jugo de naranja pierde las vitaminas si no se consume nada más exprimir las naranjas? ¿Estamos frente a una historia de historia legendaria urbana o frente a una verdad que solo las madres conocen? Para bastantes, esta puede ser la receta perfecta con la que disfrutar de un desayuno ideal.

“Ahora las condiciones son mucho más adversas; más temperatura, más agobio hídrico y sucesos climáticos extremos, como inundaciones, heladas, olas de calor…”

Según Los Expertos, Las Vitaminas Se Conservan En La Bebida Hasta 12 Horas Después

Por lo tanto, lo de que el jugo pierde vitaminas si no se toma veloz es una falsa creencia popular. Otro de los datos que lanza la organización es que uno de cada diez hogares consume zumo recién exprimido de esta clase, mientras que las cifras de venta de los zumos y néctares envasados han ido bajando en los últimos años. Los ciudadanos prefieren, poco a poco más, lo natural, e identifican el jugo exprimido enfrente de el como más fiable que otro que se ha procesado en una planta de empaquetado días, semanas o meses antes. Seguro que aún resuena la voz de tu madre diciéndotelo cada mañana.

pierde vitaminas el zumo de naranja

El zumo de naranja contribuye unos 150 mg de potasio por cada 100 gramos, por lo que puede considerase fuente de potasio. Además, el jugo de naranja es fuente de vitamina A, una vitamina con una fuerte acción antioxidante y muy implicada en el mantenimiento de la visión. De hecho, se asocia a un menor peligro de desarrollar patologías oftalmológicas vinculadas al envejecimiento, como la degeneración macular y las cataratas. De este modo, en cuanto a la conservación del zumo, los especialistas señalan “que la vitamina C se conserva perfectamente hasta 12 horas, aunque el sabor puede volverse mucho más amargo; se habla mucho más de una cuestión de gusto que de aporte nutricional”. El uso de un material u otro para exprimir las naranjas no interfiere al resultado final. No, las naranjas dulces tienen unos escenarios de vitamina C mucho más reducidos.

El zumo recién exprimido tiene mucho mejor gusto que en el momento en que lo dejas reposar, si bien solo sea unos cuantos horas en el frigorífico. Lo sabes muy bien si has probado nuestras naranjas que aún están más ricas pues llegan a tu casa 24h después de haberlas recogido. Así que ya sabes, la próxima vez que oigas la oración “¡tómate rápido el jugo de naranja, que se le van las vitaminas! ” sencillamente sonríe y ten en cuenta que, si lo preparas y te lo tomas #LikeABosch, el jugo de naranja no pierde las vitaminas de forma rápida. Depende, básicamente, de la acidez del zumo y de la temperatura a la que se haya exprimido y preservado. Si se mantiene bien, tienen la posibilidad de pasar hasta 12 horas sin que la vitamina C se oxide relevantemente.

pierde vitaminas el zumo de naranja

La primordial conclusión según sus autores, que comparte el dietista-nutricionistaJulio Basulto, es que “la fruta sólida perjudica a la saciedad más que cualquier forma de jugo o puré de fruta”. O sea, que un jugo con pulpa seguirá siendo menos recomendable que la fruta entera. La fecha de caducidad dictada para estos productos suele ser de 24 h, con lo que su consumo preferente no debería superar ese período de tiempo. Sin embargo, si el zumo se mantiene refrigerado y no se ha bebido directamente de la botella de plástico, no muestra ningún riesgo el tomarse el producto o lo que quede de él pasada la fecha límite. Los especialistas de la Academia de Nutrición y Dietética afirman que “la vitamina C se mantiene con perfección en el jugo hasta 12 horas, aunque el sabor puede volverse mucho más amargo”. Podéis calmaros, servir esta bebida en la mesa y gozarla a sorbos con el periódico del día y el resto del desayuno.

No son pocas las personas que piensan que el zumo de naranja recién exprimido tiene que “tomarse ya”, pues de lo contrario cada minuto que pasa pierde propiedades. En frente de esta arraigada y falsa creencia hay que saber que la vitamina C de la naranja no se pierde al exprimirla. Comer toda clase de fruta es una recomendación frecuente para mantener una dieta sana y equilibrada.