¿Deseas dar alguna otra razón para quererte así como eres? Como puedes revisar, llevarlo a cabo nos liberará de mucho padecimiento, un sufrimiento que no hemos elegido y que de alguna manera hemos alimentado. Tratándonos con dureza, castigándonos de forma severa por nuestros fallos y suprimiendo la buena costumbre de compensarnos por nuestros aciertos. Por poner un ejemplo, puedes ser realmente impuntual, sin embargo tienes el valor de la puntualidad. Asimismo es posible que sigas viviendo en la casa de tus progenitores con 30 años, pero tienes unos enormes deseos de independizarte. En el momento en que sientes que dos fuerzas opuestas tiran de ti, hay valores en ti que no son tuyos.
Desde entonces formó a cientos y cientos de expertos en Psicología Efectiva Aplicada, ha impartido charlas y realizado actividades de divulgación como coordinadora del conjunto del Colegio Oficial de Psicólogos de La capital española. Aumenta el confort, la autoestima y el manejo sensible. La manera en que hablamos de nosotros mismos, como nos describimos y las expresiones o adjetivos que utilizamos han de ser esmeradamente escogidas. A veces la negatividad se escapa y es bueno comenzar a remover esta forma de referirnos a nosotros y de mirarnos. Demelza Fortes mantiene que el amor romántico, el de las princesas que enamoran al príncipe, hizo bastante daño a las mujeres. “El cariño universal que todo lo puede, la búsqueda de la media naranja, que hay que sufrir por amor… son mitos que nos han vendido como válidos, pero como todos y cada uno de los mitos, son falsos”, señala.
Cómo Entrenar El Cariño Propio
No obstante, otra sección, la que la persona puede supervisar y utilizar, depende de una misma. Ser la princesa que coge todo lo que encuentre a su paso y lo realiza propio o ser quien salva a los príncipes encantados por amor o reconocimiento puede pagarse a un precio altísimo. Ni todo el cariño y agradecimiento de los siete enanitos y del príncipe pueden compensar el acabar tus días en un ataúd de cristal.
Cuando los pequeños viven aprendiendo el significado del amor a sí mismos, a sentirse seguros y estimados, van a llegar a ser mayores saludables, compasivos y cariñosos. Y eso, al final, tendrá un impacto positivo en una sociedad mejor. Si sabes contestar a esta pregunta probablemente estés en el buen sendero para aprender a quererte o ya lo estés haciendo. Para la especialista, “probar celos hacia la pareja no es amor, es una muestra de inseguridad. En contra de lo que muchos jóvenes aún hoy día interpretan, como observamos en los sondeos”. Como la exigencia abudantemente no es buena, tenemos que aprender a pensar de una forma más realista.
El Arte De Quererse Y Percibir Nuestras Conmuevas
Aprendiendo a conocer nuestra propia individualidad vas a estar listo para compartir con el resto todo eso planeta fantástico de posibilidades que tienes para sugerir a el resto. Es probable que a veces valoremos mucho más el sacrificio de otros en nombre del amor. El aguantar, el mantener situaciones porque “le amo” es moneda corriente en los tiempos que corren. Quererse a uno mismo, tenerse en alta cree, es una de las cosas mas básicas y que menos tenemos en cuenta como humanos. La sicóloga aconseja que si se descubre que algo no va bien en la pareja, o se tienen inquietudes, o se ve que hay cosas que no se comprenden o no se saben si están bien o mal, se debe acudir a la consulta de un especialista. A su juicio, “la pareja ha de estar fundamentada en el respeto mutuo”.
En el mundo de hoy de barahúnda en el que vivimos es importante que el adulto se haga consciente de su autocuidado. Una fácil forma radica en tomarse 5 minutos de autoescucha con presencia plena. Es una manera de expandir y cultivar el amor a uno mismo y desde ese punto poder inspirar a quienes los cubren. Absolutamente nadie te enseña a quererte, el amor hacia ti mismo surge de la imitación, de cuanto te sentiste valorado en la infancia, de cómo construiste tu mundo y de tu autoconcepto. A través no solo de tus progenitores sino más bien también de amigos de la niñez, profesores, otros familiares, la sociedad, etc. Si creciste en un ambiente donde el miedo o la frustración eran las emociones personajes principales de tu día a día o si la exigencia de tus progenitores era demasiada, probablemente desarrollases un bajo nivel de amor hacia ti.
La Relevancia De Conocerse A Una Misma
El adulto debe reconocer aquellas acciones que no son favorables y que provocan en el menor presiones innecesarias para convertirlas en otras más positivas. Lo hacemos por el hecho de que les queremos, nos atrae cuidarles y nos sale natural. Para esto hay que espantar la responsabilidad y la sensación de que somos egoístas si hacemos algo por nosotras o nosotros mismos. La primera cosa que debemos tener en consideración que cuidar a nosotros no debe ser considerado como un trabajo o una obligación. Algo mucho más de lo que estar preocupados y con lo que estresarnos por si lo hacemos bien o mal.
En tanto que sino más bien invertirás bastante tiempo en perseguir objetivos inaccesibles, o bastante difíciles, y esto te va a producir impotencia y malestar. Habitualmente en el momento en que alguien acude a solicitud tiene una ligera idea de lo que quiere hallar en la terapia. Pero, hay que tener en consideración que para saber hacia dónde deseas llegar, primero tienes que saber de dónde y con qué partes. Para ello, tienes que ser consciente de tus debilidades y fortalezas así podrás establecer objetivos alcanzables puesto que estarán en armonía con tus habilidades.
¿qué Hay Que Realizar Para Estimar A Otros Y A Nosotros Mismos?
Condenar y culpar a la ansiedad por estar en nuestro cuerpo es como condenar al mensajero por ofrecernos una carta de la que no nos atrae el contenido. Con suerte, si la hermosa durmiente decidiera proseguir despertándose, comenzaría a procurar librarse de alguna de esas cargas que sostenía y que ha asumido como suyas. En ese reparto, quien vivía alegremente sin esa compromiso, puede disgustarse y enfadarse al tener esa labor de nuevo entre sus manos. La Mente es Maravillosa Revista sobre psicología, filosofía y medites sobre la vida. Si no te quieres así como eres ¿vas a poder realizar lo propio con el resto?
Estar Bien Con Nosotros Es El Cimiento De Una Futura Relación Sana, Dicen Especialistas En Psicología
Cuando te das cuenta de que estás atrapada y enterrada bajo un óptimo montón de tareas, lo habitual es sentir angustia, ansiedad, tristeza, enfado, etcétera. Entre los enormes retos que las princesas Disney hallarán es el de analizar esas conmuevas desagradables y también procurar comprender qué mensaje llevan asociado. Para poder sugerir algo a los demás, primero tenemos que empezar por nosotros. De esta manera, por servirnos de un ejemplo, si nos queremos tal y como somos, vamos a ser mucho más tolerantes con la manera de ser y de meditar que van a tener los demás, algo muy positivo y que va a ser devuelto nuestro a favor. Tomar conciencia de esto te permitirá incorporar tus propios valores y desprenderte de aquellos que no te forman parte sin sentirte mal.