Era necesario mejorar la capacitación para el equipo sanitario, de esta manera para los pacientes y sus cuidadores. “Este antioxidante natural puede contribuir a prevenir problemas respiratorios y está en todas las frutas y verduras, de forma que podemos estar provistos de esta vitamina a lo largo de todo el año, disfrutando además de los sabores que nos traen las estaciones”, señala Cánovas. En este sentido, una revisión de indagaciones publicada en la Gaceta Española de Nutrición Humana y Dietética señala que “la vitamina C podría contribuir a la mejora de la quimiotaxis de neutrófilos y apresurar el proceso de recuperación de infecciones”. El estudio señala, además, que la vitamina C administrada en combinación con β-glucanos podrían reducir la frecuencia de infecciones en las vías respiratorias y tener un papel definitivo también en las infecciones urinarias.
Esto se debe, según el especialista, a que “los pulmones son órganos muy sufridos, con mucha aptitud de adaptación, lo que provoca que buena parte de patologías respiratorias estén aún por diagnosticar”. Esta situación se podría revertir si se incidiese, entre otras medidas, en la prevención. “La espirometría es un examen rutinario sencillo, básico y accesible que nos deja apreciar la salud pulmonar de forma eficaz. A pesar de que cada vez se hacen mucho más en los centros de salud, todavía no se practican de forma generalizada”, explica Chiner. El atragantamiento es una obstrucción accidental, parcial o total, de la vía respiratoria por un cuerpo extraño, que hace un cuadro repentino de asfixia.
Suscríbete A Cuidar Bien
Además, se colocaron carteles con la estrategia del equipo interdisciplinario de la Semana de la Calidad Asistencial y el Simposio de Traumatología en las unidades de enfermería y SAN, y en salas de espera de las consultas médicas. Cuando se archiva la documentación electrónica del tolerante, aparece una ventana de consejos de mejores prácticas, que señala el plan de cuidados conveniente y las medidas para evitar la aspiración. Ronquera, tos enclenque, voz húmeda o gorgoteante y escasa protección de las vías respiratorias. Los médicos trabajarán, de la manera más rápida viable, para hacer un diagnostico y tratar la neumonía por aspiración. Si la aptitud de toser de esa persona se encuentra disminuida, entonces tiene un mayor peligro de inhalar algún cuerpo extraño. De hecho, si el tolerante experimenta adversidades al tragar y tiene menos apetito significa que la demencia está avanzando.
Los profesionales clínicos pueden opinar que las sondas de alimentación resolverán el problema de la posible aspiración pulmonar sin examinar la efectividad de otras medidas. Las sondas de nutrición nasogástrica afectan de forma negativa a la integridad del esfínter esofágico inferior y pueden sugerir una vía para que el contenido gástrico entre en las vías respiratorias del paciente1. La intolerancia a la nutrición enteral puede ocasionar distensión abdominal, vómitos y episodios de aspiración6. Las complicaciones de la aspiración gástrica (química) con frecuencia causan el síndrome de dificultad respiratoria aguda y se ha comunicado que la mortalidad llega al 70%1,3. La neumonía por aspiración es una patología que acarrea serias complicaciones si no se acude de forma rápida al médico.
Nutrición
Hoy en día, el plantel prueba posibles soluciones, como una mejor comunicación entre las entregas de alimentos y enfermería a través de un nuevo sistema telefónico o simplemente con el hecho de poder tener armarios de almacenamiento en las entidades de enfermería. No había indicaciones en las habitaciones de los pacientes para avisar a los pacientes y visitantes sobre la prevención de la aspiración. Además de esto, no existían métodos para reconocer a los pacientes bajo riesgo y solo los médicos o el plantel de los SAN podían poner en marcha una instrucción para prevenir la aspiración.
Si no se soluciona de forma rápida, produce una falta de oxígeno en los órganos, que causa primero el vahído y más tarde una parada cardiorrespiratoria y la muerte. Varios de los alimentos que más se relacionan con capítulos de atragantamiento son frutos secos, jamón, embutidos como chorizo o salchichón, especialmente si tienen piel, lonchas de bacón, trozos enormes de carne, calamares, pulpo, quesitos, aceitunas, cerezas, huesos de frutas, palomitas de maíz, caramelos y chicles. También algunos alimentos en polvo como el cacao soluble tienen la posibilidad de ocasionar cuadros de asfixia, si se inhalan por la boca, por el hecho de que complican el flujo de aire. La aspiración pulmonar es la dirección errónea que toman secreciones orales, líquidos, sólidos o contenido gástrico hacia la laringe y las vías respiratorias inferiores1,2. Puede provocar complicaciones, como obstrucción de las vías respiratorias y neumonía por aspiración, y probablemente la muerte1,3. Los niños pequeños no deben comer frutos secos porque no están capacitados para machacar de manera correcta estos alimentos que, además de esto, y por su riqueza en grasas, pueden alojarse en las vías aéreas, con riesgo de obstruirlas, e imposibilitar la entrada de aire a los pulmones.
Si el niño está inconsciente desde el principio o si pierde el saber mientras estamos haciendo las maniobras precedentes hay que actuar como frente a una parada cardiorrespiratoria. B. Si el niño está consciente y es mayor de 1 año hay que llevar a cabo lo mismo, pero en lugar de compresiones en el pecho se van a hacer en la boca del estómago. Nos ubicamos detrás de él, con el niño de pié y rodeando su cintura con los brazos.
Hermosa Y también. Thomas es enfermera de quirófano en el New Hanover Regional Medical Center en Wilmington, Carolina del Norte, y su interés en este emprendimiento nació a raíz de la guerra que libró su hermano con el cáncer de tráquea. Las unidades de terapia ocupacional, ventilatoria y fisioterapia han demostrado pertenencia al desarrollo al ofrecer orientación al tolerante y al personal, y las enfermeras y los auxiliares de enfermería ha favorecido las actualizaciones continuas en el cuidado oral. Del mismo modo, no aguardábamos el alto nivel de entusiasmo del personal de los SAN, que se sintió facultado para cambiar la situación en el momento en que tenía que ver con socorrer la vida de los pacientes. Un letrero plastificado de medidas para eludir la aspiración, escrito en inglés o en castellano, se cuelga en la habitación del paciente para informar al tolerante y a los cuidadores sobre la nutrición oral y enteral, o el estado de dieta absoluta.
Pero no es la única causa que produce este síntoma, puede ser la consecuencia de otras muchas enfermedades o condiciones del tolerante que provocan una dificultad para tragar como por servirnos de un ejemplo Demencias, Enfermedad de Parkinson, Enfermedad de Alzheimer, Esclerosis múltiple, cirugía de cáncer de cabeza y/o cuello, etc. El sistema respiratorio y el digestivo distribuyen algunos de sus órganos, con lo que un alimento que se atasque y los obstruya impide que el aire fluya. El conducto que forman la boca y la faringe se usa tanto para comer y beber para respirar, pero cuando se avanza en el conducto, se realiza una cosa u otra, en función de que lleguen a este nivel alimentos o aire. Solo los niños lactantes son capaces de realizar las dos cosas al unísono y, por esta razón, tienen la posibilidad de mamar sin frenos de respirar.
En verdad, es la causa mucho más recurrente de muerte a lo largo del primer año, entre las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular, y la tercera, entre los mayores de 85 años. Ciertos alimentos pueden perjudicar a nuestra salud pulmonar, de manera especial, a aquellos personas que ya sufren algún inconveniente respiratorio. La neumonitis química se produce en el momento en que el material aspirado es tóxico para los pulmones.