Pepinos, alcachofas, tomates, fruta, podemos disfrutar de ellas todo el año, bien en conservas salobres o dulces como las mermeladas. No hay nada más placentero que tener tu despensa llena de conservas. Cada ingrediente tiene su temporada óptima, además de ahorrarte dinerito ya que su precio es considerablemente más bajo.
El encurtido es una técnica de cocina que sirve para preservar alimentos en vinagre, normalmente hortalizas, eludiendo que se desarrollen microorganismos que estropearían el alimento. Lo habitual es rebajar el vinagre con agua, desde una tercer parte hasta mitad y mitad (menos no, o la conservación no será correcta). Para dar gusto, se pueden añadir distintas especias.
Deja Un Comentario Cancelar Contestación
Antes de ponerte a elaborar esta receta de pepinillos en vinagre… Tienes que decantarse por el pepino de tipo español, asimismo llamado pepino corto o pepinillo… Para entendernos, se trata del pepino más habitual en nuestro país.
Llevar a cabo tus propios pepinillos encurtidos es sencillísimo quedan exquisitos y son un manjar para tu paladar y microbiota intestinal. Puedes utilizar un tarro de cristal o un frasco para fermentar con tapa que deje escapar los gases derivados de la fermentación. Las conservas aparte de ser muy socorridas, soportan bastante tiempo si las haces de la manera correcta.
Elaboración Punto Por Punto
Pon a hervir en abundante agua los botes con sus tapas a lo largo de 5-diez minutos, seca y reserva hasta tener lista tu conserva. Receta facilísima con explicación detallada pasito a pasito y fotografías para realizar unos pepinillos en vinagre caseros, crocantes y sabrosos. Mezcla el agua, el vinagre y la sal en un tarro de cristal de 1 litro. A partir de una semana o diez días los pepinillos dependiendo de su tamaño ya estarán encurtidos, lo destacado son 15 días. En el momento en que están preparados envasa en el bote que has esterilizado, adjuntado con el agua de la cocción y listo, vas a ver que ricos y crujientes quedan.
Va a estar listo para consumir en unas 5 horas. Si has usado pepinillos enteros es preferible dejarlos unas 24 horas para que la salmuera actúe. Coloca las rodajas de pepino en el tarro.
Exquisitos Encurtidos De Pepinillos En Vinagre Caseros
En un caso así, he necesitado 125 ml de cada. Deja reposar el vinagre hervido en el frasco a lo largo de 20 días precisamente. Si quieres apresurar el desarrollo, puedes pinchar los pepinillos a fin de que se empapen del sabor del vinagre con mayor velocidad. Para hacer pepinillos en vinagre, deberás lavar los pepinillos y añadirles algo de sal. Después, deberás dejarlos secar a lo largo de 24 horas. Si los vas a consumir próximamente este paso puedes saltártelo, pero si haces mucha cantidad es la mejor manera de preservarlos y tener tus pepinillos en mantiene todo el año.
Lo fundamental es escoger modelos de temporada, que estén en su mejor momento (van a ser, también, mucho más económicos). Los pepinillos en vinagre son un piscolabis que frecuenta gustar bastante, sobre todo a los fanáticos de las especies y del vinagre. Hacerlos en el hogar es sencillísimo y precisas escasos ingredientes. Además, puedes proporcionarles un toque personal agregando alguna especie como el orégano o el tomillo.
→ Puedes cambiar el eneldo por tomillo, añadir unas bolas de pimienta, poner una hoja de laurel y, si os agrada el picante, añadir algo de guindilla seca desmenuzada o unos copos de chile. Lava muy bien los pepinillos, retirando cualquier resto de tierra. Pela el ajo, quita el germen y parte en cuatro cuñas. Lavamos muy bien nuestros pepinos y damos con un cepillo para quitar cualquier resto de tierra o suciedad. De esta manera se preservarán a la perfección múltiples meses, en el momento en que los abras consérvalos en el frigorífico.